Harlem Shake Around The World

¡Con los terroristas!

Acabo de decir toda esta sarta de mafufadas en tuiters y me pareció tan pertinente que -agregados más, correcciones menos- lo vengo a dejar por acá:

43 min RM ‏@rufianmelancoli

debería haber una curaduría de los Harlem Shake: de oficina, escuela, de gays, familias, clásicos, pazguatos, experimentales (y los que bailan con más enjundia, o con más estilo, las mejores máscaras, los desangelados, los que le dan su girito creativo) etc.

38 min RM ‏@rufianmelancoli

Cierto que el Harlem Shake es idiota, pero hay un ejercicio de coordinación y complicidad para ejercer la idiotez que me parece meritorio.

37 min RM ‏@rufianmelancoli
Los de las oficinas acarreando disfraces y pelucas, los niños en las familias controlando la risa, salones de clases que se ponen de acuerdo para ejecutar.

35 min RM ‏@rufianmelancoli
Abuelitas con gestos: ay, esta idiotez de mis nietos. Los tímidos que les gana la risa. Los concentrados en fingir la indiferencia que pide el performance.

32 min RM ‏@rufianmelancoli
Y de verdad el video de 1 hora de Harlem Shake Around The World es una pérdida de tiempo cautivadora. Bajo pretexto del baile, ver sitios «comunes»: casas, patios, parques, balnearios, salones, cafeterías, dormitorios, los espacios cotidianos de cada grupo de gente.

31 min RM ‏@rufianmelancoli
no son artistas, o genios del vlog, o personas que deban decir/hacer algo importante. Es gente común, sobre todo jóvenes estudiantes o trabajadores, ejecutando la danza idiota  en espacios comunes

29 min RM ‏@rufianmelancoli
un Harlem Shake en una casa ascéptica de Islandia, otro en una oficina high tech de Costa Rica, otro en la gran entrada de una universidad con nieve en Bogotá. Un Aleph de lo trivial.

27 min RM ‏@rufianmelancoli
El que más me conmovió fue de Guatemala. Maestros rubios y alumnos indígenas. Los niños lo gozan con delicia. Hacen su gran travesura. Sigue la leyenda de una ONG que ¿habrá patrocinado? el dislate que al final todos aplauden

24 min RM ‏@rufianmelancoli
Datos cliché: los de tierras frias hacen mejor la primera parte. En países árabes hay chicas retando su hiyab. Revelaciones desde la idiotez.

22 min RM ‏@rufianmelancoli
precisamente porque el HS es un ejercicio idiota, intrascendente, se vuelve molde para que los ejecutantes se digan sin tenerlo consciente.

21 min RM ‏@rufianmelancoli
en el SH están ejerciendo su humor sin saber que están hablando de sus latitudes, sus idiosincracias, sus credos, sus prejuicios.

18 min RM ‏@rufianmelancoli
El Harlem Shake como un ejercicio vanal para hurgar el mundo. Se lo regalaría a un sociólogo con humor. Sepa si hay.

10 min RM ‏@rufianmelancoli
si alguien le tiene curiosidad y paciencia, decodifiquen a los terroristas

RM ‏@rufianmelancoli

y nomás agregar: el Harlem Shake Around The World es una colección de gente de todo el planeta divertida en la idiotez. Y eso es chido, ¿que no?

La nota para cuando ya nadie recuerde el Harlem Shake y por error encuentren este post:

Harlem Shake es un fenómeno de Internet basado en vídeos virales que comenzó a ganar fama a finales de enero de 2013, tras el lanzamiento de un vídeo en YouTube por el blogger cómico Filthy Frank. El vídeo original fue publicado el 30 de enero de 2013 y contenía una recopilación cómica. A partir de él se elaboró el posterior vídeo con el gag original ampliado. El vídeo definitivo con el formato actual se originó en QueenslandAustralia después de que cinco adolescentes australianos conocidos como ‘The Sunny Coast Skate‘ crearan el vídeo, The Harlem Shake v1 (TSCS original), que se hizo viral en Youtube. 1

(…)

Normalmente, cada vídeo comienza con una persona, a menudo enmascarada, bailando el tema en solitario durante 15 segundos, rodeado por otras personas que no prestan atención. Con el cambio de ritmo hay un corte y súbitamente toda la multitud baila durante otros 15 segundos, a menudo ligeros de ropa o en indumentarias o disfraces absurdos y blandiendo extraños accesorios.3 El éxito del vídeo se atribuye a la ruptura presente y a su corta duración.4 El fenómeno se ha extendido debido al gran número de gente imitando y publicando vídeos similares. 5 En los primeros nueve días del fenómeno más de 11,000 versiones del meme fueron subidas a YouTube, obteniendo más de 44 millones de visionados, con una media de 4000 nuevas variantes por día más o menos.

(Tomado del Wikipedia de confianza)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: